Del 11 Dic 2024 al 11 Dic 2024
El tratado de la ONU sobre la contaminación plástica se descarrila porque los países que utilizan combustibles fósiles bloquean los límites a la producción.
Las negociaciones para contar con un tratado jurídicamente vinculante para frenar la explosión global de la contaminación plástica fracasaron el domingo, ya que los esfuerzos para limitar la producción de plásticos basados en combustibles fósiles, apoyados por más de 100 países, incluida la Unión Europea, se encontraron con una feroz oposición de las naciones productoras de petróleo.
Una coalición de países productores de petróleo y gas liderada por Arabia Saudita que incluía a Irán, Rusia y otros estados del Golfo bajo el grupo árabe, se opuso a limitar la producción de plástico, insistiendo en que el tratado debería centrarse únicamente en la gestión de los desechos plásticos.
Las negociaciones de esta semana en Busan, Corea del Sur (conocidas como INC-5), estaban destinadas a ser la ronda final de un proceso de dos años para crear lo que la Agencia de Medio Ambiente de la ONU y los grupos ambientalistas llamaron "el tratado multilateral más importante" desde el acuerdo climático de París de 2015.
En cambio, la cumbre de Busan se convirtió en el tercer gran fracaso de las negociaciones ambientales multilaterales en pocas semanas, después de los resultados decepcionantes de la COP29 en Bakú y el colapso total de las conversaciones sobre nuevos mecanismos de financiación y aplicación en la COP16 de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica en Cali, Colombia, que tenía como objetivo proteger la naturaleza y la vida silvestre.
Más información aquí:
UN Plastic Pollution Treaty Derailed as Fossil Fuel Nations Block Production Limits
No global treaty reached on cutting plastic production, talks to resume next year
UN plastics treaty talks collapse as countries fail to agree targets on cutting production